Cultivar Centauro (Arachis pintoi CIAT 22160): leguminosa forrajera para sistemas de ganadería sostenible
Descargas
Instituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (2018). Censo Pecuario Nacional [base de datos]. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018.aspx
McDowell, L. R., Conrad, J. H., Ellis, G. L., & Loosli, J. K. (1984). Minerales para rumiantes en pastoreo en regiones tropicales. Departamento de Ciencia Animal, Centro de Agricultura Tropical, Universidad de Florida; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Rincón Castillo, A. (2001). Potencial productivo de ecotipos de Arachis pintoi en el piedemonte de los Llanos Orientales de Colombia. Pasturas Tropicales, 23(1), 19-24. http://ciat-library.ciat.cgiar.org/Articulos_CIAT/Vol_23_01_05.pdf
Simpson, C. E., Valls, J. F. M., & Miles, J. W. (1995). Biología reproductiva y potencial para la recombinación genética en Arachis. En P. C. Kerridge (Ed.), Biología y agronomía de especies forrajeras de Arachis (pp. 46-55). Centro Internacional de Agricultura Tropical. https://books.google.com.co/books/about/Biologia_y_agronom%C3%ADa_de_especies_forraj.html?id=cP8GPxeZlV4C&redir_esc=y
Valls, J. F. M., & Simpson, C. E. (1995). Taxonomía, distribución natural y atributos de Arachis. En P. C. Kerridge (ed.), Biología y agronomía de especies forrajeras de Arachis (pp. 1-21). Centro Internacional de Agricultura Tropical. https://books.google.com.co/books/about/Biologia_y_agronom%-C3%ADa_de_especies_forraj.html?id=cP8GPxeZlV4C&redir_esc=y


Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.