Sustratos para la propagación de plantas de mango en vivero
Descargas
![](https://editorial.agrosavia.co/public/presses/1/submission_417_456_coverImage_es_ES_t.jpg)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los sustratos son materiales sólidos simples o mezclados, que se usan para sustituir el suelo y facilitar el anclaje, el aporte de agua y los nutrientes, y de esta manera garantizar un crecimiento adecuado del sistema radicular de las plantas. Los sustratos se clasifican en orgánicos (figura 1) e inorgánicos (figura 2). En el primer grupo, se encuentran los materiales orgánicos naturales, como la turba; los originados por subproductos agroindustriales, como la fibra de coco, la cascarilla de arroz, las pajas, las virutas, los bagazos, entre otros, y los generados de síntesis, como el poliuretano y el estireno.
Investigador máster sénior. Red de Innovación de Hortalizas y Plantas Aromáticas, Centro de Investigación Caribia, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA).
Investigador máster. Red de Innovación de Frutales, Centro de Investigación Caribia, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA).
Investigador máster asociado. Red de Innovación de Frutales, Centro de Investigación Caribia, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá
Código Postal: 250047
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 4:30 p.m
Teléfono Conmutador: (+57 60 1) 4227300
Línea Gratuita: 01 8000 121515
Correo Institucional: atencionalcliente@agrosavia.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@agrosavia.co
Línea de atención de denuncias:
somosintegros@agrosavia.co
Política de seguridad de la información