AGROSAVIA Mary variedad mejorada de papa para hojuelas y consumo en fresco
Descargas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
AGROSAVIA Mary es una variedad de papa de Colombia para el consumo en fresco y el procesamiento en hojuelas y bastones, que presenta tolerancia estable a la enfermedad de la gota Phytophthora infestans. En este plegable se encuentran los detalles de sus características (de planta y agronómicas y las recomendaciones para el manejo de la variedad.
Ingeniera agrónoma, con maestría en ciencias agrarias con énfasis en fitomejoramiento, candidata a Ph.D. en Ciencias Agrarias. Con más de 24 años de experiencia profesional en la formulación y ejecución de proyectos en: transferencia de tecnología para pequeños y medianos productores de la región andina colombiana, recursos genéticos vegetales para su valoración y uso, mejoramiento genético de papa y cebolla de rama tendiente a liberar variedades con potencial de rendimiento, tolerancia a insectos plagas, atributos de procesamiento y consumo en fresco. Todos los proyectos desarrollados bajo el enfoque de investigación participativa.
Ingeniero Agrónomo MSc en Ciencias Agrarias, con más de 26 años de experiencia en investigación y transferencia de tecnologías agropecuarias, en producción limpia, Buenas Prácticas Agrícolas, producción ecológica, agricultura protegida, manejo integrado de plagas, agricultura urbana, producción de plántulas y producción de minitubérculos de papa registrados ante el ICA. Autor de más de 50 publicaciones (manuales, capítulos de libros, ponencias en congresos, artículos en revistas y otras). Con experiencia en papa, cebolla de rama, tomate bajo cubierta, arvejas (común, china y dulce), lechuga, crucíferas y espinaca. Como Gestor de Innovación propició la articulación de los miembros de la red y de los actores de las cadenas productivas con la Corporación, gestionó el conocimiento en los sistemas de producción de papa, yuca, ñame, batata, arracacha y achira a nivel nacional y promovió la actualización de las Agendas Nacionales de I+D+i. Actualmente Investigador Principal de Plan semilla componente papa y de la producción de minitubérculos, del Plan de vinculación de papa y del proyecto Desarrollo de recomendaciones tecnológicas para la innovación del sistema de producción de semilla de papa prebásica.
Ingeniera Agrónoma. Estudiante de maestría en Ciencias Agrarias línea de investigación fisiología de cultivos en la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado en proyectos de investigación en sistemas productivos y de transferencia de tecnología en papa y hortalizas. Actualmente, es profesional de apoyo a la investigación adscrita a la Red de Raíces y Tubérculos, C. I. Tibaitatá de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá
Código Postal: 250047
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 4:30 p.m
Teléfono Conmutador: (+57 60 1) 4227300
Línea Gratuita: 01 8000 121515
Correo Institucional: atencionalcliente@agrosavia.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@agrosavia.co
Línea de atención de denuncias:
somosintegros@agrosavia.co
Política de seguridad de la información