Las razas bovinas criollas y su aporte genético para mejorar la producción ganadera
Descargas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Colombia cuenta con siete razas criollas y dos colombianas, las cuales hacen parte del patrimonio genético del país. Por esta razón, desde 1994 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural le encomendó la conservación de los bancos de germoplasma (in vivo e in vitro) a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA.
El principal objetivo del banco de germoplasma animal es mantener la variabilidad genética de las razas bajo conservación, mediante el diseño de sistemas de apareamiento controlado entre grupos familiares y el uso de modernas tecnologías de genotipado que permiten hacer una adecuada gestión genética de la población. En el banco de germoplasma se hace seguimiento anual de las tendencias fenotípicas y genéticas para algunos parámetros productivos como el peso al nacimiento, peso ajustado a los 240 días y a los 480 días y también la tendencia de los índices individuales de consanguinidad a través de los años.
Zootecnista de la Universidad de Antioquia, con maestría en Ciencias animales en la línea de Genética y Mejoramiento Genético Animal, mis áreas de trabajo son la genética cuantitativa, el manejo de software para la estimación de componentes de co varianza y parámetros genéticos con el uso de información genómica, manejo de bases de datos, pruebas de comportamiento en ganado bovino y bufalino para la selección de reproductores élite, curvas de crecimiento con modelos lineales, no lineales y multivariados, modelación con ecuaciones estructurales (SEM y LGM) y ultrasonografía para características de calidad de carne en ganado bovino, participo del manejo del Banco de Germoplasma Animal de Ganado Criollo Blanco Orejinegro (BON) y Chino Santandereano, actualmente trabajo en el programa de mejoramiento genético de razas criollas liderado por AGROSAVIA, en la creación e implementación de la plataforma de información genómica en razas criollas y ganado Cebú.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá
Código Postal: 250047
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 4:30 p.m
Teléfono Conmutador: (+57 60 1) 4227300
Línea Gratuita: 01 8000 121515
Correo Institucional: atencionalcliente@agrosavia.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@agrosavia.co
Línea de atención de denuncias:
somosintegros@agrosavia.co
Política de seguridad de la información